Adymus

Auditoría Energética para Empresas. Cumple el RD 56/2016 con Adymus

Cumple con la normativa vigente y optimiza tu consumo energético

¿Qué es la Auditoría Energética según el RD 56/2016?

El Real Decreto 56/2016 establece la obligación de realizar auditorías energéticas a las grandes empresas como parte de las medidas para mejorar la eficiencia energética en España. Esta auditoría consiste en un análisis técnico y económico del consumo energético de las instalaciones, con el objetivo de identificar oportunidades de ahorro y proponer mejoras viables.

El informe debe cubrir al menos el 85 % del consumo total de energía y cumplir con los criterios establecidos por la normativa europea (Directiva 2012/27/UE). No se trata de una simple revisión: es una herramienta estratégica para optimizar costes, reducir emisiones y modernizar la gestión energética de la empresa.

Empresas obligadas y sanciones por incumplimiento

Están obligadas a cumplir el RD 56/2016 todas las empresas que no sean consideradas PYMES, es decir, aquellas con más de 250 empleados o con una facturación anual superior a 50 millones de euros o un balance general superior a 43 millones de euros.

Estas empresas deben realizar una auditoría energética cada cuatro años, y registrar el informe en el organismo correspondiente de su comunidad autónoma. En caso de incumplimiento, el régimen sancionador puede suponer multas de entre 10.001 y 60.000 € por centro consumidor. Adymus te ayuda a evitar estos riesgos legales y asegurar el cumplimiento de forma rigurosa y profesional.

Auditorías energéticas

Detección y ejecución de oportunidades de ahorro energético

3 Sencillos
pasos

Adymus te acompaña durante todo el proceso, desde la aceptación del proyecto hasta la puesta en marcha y la obtención de ayudas.

Adymus analiza tus consumos habituales y determina en qué centros debes auditar para que cumplas con el RD. Gracias a ello, dimensionamos tu presupuesto final.

Adymus procede a la planificación de visitas de los centros a auditar, audita y presenta los resultados mediante un informe completo con la sectorización de consumos y medidas de ahorro a realizar para reducir el consumo de tu empresa sin perder tus niveles de confort. Gracias a la alta experiencia de la compañía, Adymus es capaz de detectar oportunidades de ahorro reales y atractivas para la empresa.
Adymus realiza todos los trámites necesarios para registrar la auditoría según la normativa vigente. No tendrás que preocuparte de toda la burocracia.

1

Gratis: tu proyecto a medida

Adymus analiza tus consumos habituales y determina en qué centros debes auditar para que cumplas con el RD. Gracias a ello, dimensionamos tu presupuesto final.

2

Auditoría

Adymus procede a la planificación de visitas de los centros a auditar, audita y presenta los resultados mediante un informe completo con la sectorización de consumos y medidas de ahorro a realizar para reducir el consumo de tu empresa sin perder tus niveles de confort. Gracias a la alta experiencia de la compañía, Adymus es capaz de detectar oportunidades de ahorro reales y atractivas para la empresa.

3

Registro de la auditoría a órganos competentes

Adymus realiza todos los trámites necesarios para registrar la auditoría según la normativa vigente. No tendrás que preocuparte de toda la burocracia.

Beneficios estratégicos más allá del cumplimiento legal

Cumplir con el RD 56/2016 es obligatorio, pero hacerlo bien también supone una ventaja competitiva. La auditoría energética permite:

  • Detectar consumos innecesarios o ineficientes
  • Proponer inversiones de mejora con retorno medible
  • Optimizar contratos y tarifas eléctricas
  • Reducir costes operativos y mejorar la rentabilidad
  • Cumplir con criterios de sostenibilidad y objetivos ESG

Además, es un paso clave para acceder a subvenciones públicas o programas de ahorro energético como los Certificados de Ahorro Energético (CAE), o incluso deducciones fiscales por eficiencia. Con Adymus, tu auditoría no es solo un trámite: es una herramienta estratégica para optimizar tu consumo energético y modernizar tu empresa de forma rentable y sostenible.

Solución para la Empresa

Da el paso y convierte tu empresa en Cero de Cero.

Descubre nuestros casos de éxito

Preguntas 
frecuentes

A continuación, resolvemos algunas de las dudas más habituales

La aerotermia es una solución renovable que permite satisfacer las necesidades de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, de manera económica y respetuosa con el medioambiente. Es el sistema de climatización más eficiente del mercado extrayendo hasta el 75% de la energía simplemente del aire exterior.

Al ser un sistema de bajo consumo energético ahorras mientras cuidas el entorno, ya que no produce residuos ni emisiones de CO2 al medioambiente.  Sus ventajas son múltiples:

Si, su instalación es sencilla y rápida adaptándose fácilmente a instalaciones de climatización existentes (por ejemplo un sistema de calefacción con caldera y suelo radiante o radiadores).

El mismo equipo puede proveer de calefacción y refrigeración o aire acondicionado. Y, además, produce agua caliente sanitaria (ACS).

Si, necesita electricidad pero mucho menos que cualquier otro sistema de refrigeración, ya que por cada kW de electricidad consumido, aporta entre 3 y 4 kW térmicos.

La aerotermia es un sistema de alta rentabilidad, suponiendo un ahorro de hasta un 75% de ahorro en la factura de la luz.

La instalación se amortiza en un periodo relativamente corto y se puede acortar más si se combina con otros sistemas que hagan de complemento energético como paneles solares.

Si, es compatible por ejemplo energía solar fotovoltaica o con calderas de condensación.

No, es un sistema que destaca por el bajo nivel sonoro de la unidad interior en sistemas bibloc.

Si, una casa con aerotermia no sólo es más confortable y ahorradora sino que además consigue una mejor calificación energética.

Si, a pesar de que este sistema consume electricidad en un porcentaje pequeño. Por cada kW de electricidad consumido, aporta entre 3 y 4 kW térmicos. Por ejemplo, un radiador eléctrico convencional consume la misma energía que aporta: para dar 1 kW de energía térmica, consume 1 kW de electricidad. Con el mismo consumo eléctrico, un sistema de aerotermia multiplica por 3 ó 4 la energía entregada.

Si, al no disponer de un depósito de almacenamiento de combustible como gas, gasóleo o biomasa, el riesgo de sufrir algún tipo de accidente doméstico relacionado es nulo

Nuestros clientes cuentan su experiencia

Google verified reviews: 5.0

Solicita tu estudio gratis

Cuéntanos tu proyecto y te ayudaremos a hacerlo realidad, sin compromiso ni complicaciones.

Rellena el formulario
para solicitar el estudio

Deja aquí tus datos y nos pondremos en contacto contigo

El futuro ya está aquí

No esperes más y descubre cómo mejorar tu rendimiento energético