Adymus

Optimiza tu consumo energético

¿Qué es la eficiencia energética?

La eficiencia energética consiste en utilizar menos energía para realizar una misma tarea o actividad. No se trata solo de reducir el consumo, sino de optimizarlo: aprovechar al máximo cada unidad de energía que usamos, ya sea en un hogar, una empresa o una industria. Esto implica emplear tecnologías más avanzadas, cambiar hábitos de uso y diseñar procesos más inteligentes y sostenibles.

¿Cuáles son las ventajas de la eficiencia energética?

Adoptar medidas de eficiencia energética tiene múltiples beneficios. A nivel individual, permite ahorrar en las facturas de luz y gas. A nivel colectivo, reduce la dependencia energética, disminuye la contaminación ambiental y ayuda a frenar el cambio climático. Además, promueve la innovación, mejora el confort y puede aumentar el valor de inmuebles o productos.

¿Qué beneficios ofrece la eficiencia energética?

  • Ahorro económico: Disminuir el consumo energético se traduce en facturas más bajas, tanto en hogares como en empresas.

  • Menor impacto ambiental: Al usar menos energía, se emiten menos gases contaminantes, especialmente CO₂.

  • Confort mejorado: Viviendas bien aisladas o climatizadas consumen menos y son más cómodas.

  • Valor añadido: Inmuebles o productos eficientes son más atractivos para compradores y usuarios.

  • Acceso a ayudas y subvenciones: Muchas administraciones incentivan mejoras en eficiencia con beneficios fiscales o subvenciones directas.

¿Cómo calcular la eficiencia energética?

La eficiencia energética se calcula comparando la energía que se aprovecha (energía útil) con la energía que se consume. Cuanto mayor es esta proporción, más eficiente es el sistema. Por ejemplo, una caldera que transforma el 90% de la energía del gas en calor útil es más eficiente que otra que solo alcanza el 70%.

En edificios, se utilizan indicadores como el consumo de energía por metro cuadrado al año. En la industria, se puede calcular cuánta energía se usa por cada unidad producida.

¿Cómo ayuda la eficiencia energética?

La eficiencia energética ayuda a:

  • Reducir gastos operativos en hogares y negocios.

  • Cumplir con normativas ambientales y objetivos de sostenibilidad.

  • Mejorar la competitividad de empresas al reducir costes estructurales.

  • Reforzar la seguridad energética reduciendo la dependencia de fuentes externas.

  • Fomentar el uso de energías renovables y la modernización tecnológica.

Eficiencia Energética

Aspecto de un edificio eficiente con Adymus

EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA CASAS

En viviendas, la eficiencia energética se consigue a través de buenas prácticas y equipamientos adecuados: aislamientos térmicos de calidad, ventanas eficientes, electrodomésticos con etiqueta A, iluminación LED y sistemas de climatización modernos. También influye el comportamiento del usuario, como aprovechar la luz natural o ajustar la temperatura interior.

EFICIENCIA ENERGÉTICA INDUSTRIAL

En la industria, la eficiencia energética es clave para reducir costes de producción y emisiones. Se puede mejorar mediante la optimización de procesos, mantenimiento de maquinaria, sistemas de recuperación de calor, automatización, y análisis de consumo en tiempo real. También es común implementar sistemas de gestión energética certificados.

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EMPRESAS

Las empresas pueden ahorrar considerablemente implementando medidas como el uso eficiente de la iluminación, control inteligente del consumo eléctrico, políticas de ahorro entre empleados, renovación de equipos antiguos y auditorías energéticas. Esto no solo reduce gastos, también mejora su imagen ante clientes e inversores.

¿Cómo se calcula la eficiencia energética?

El cálculo depende del sector:

  • En edificios: se evalúa el consumo energético anual en relación con su superficie (kWh/m² año).

  • En procesos industriales: se mide la energía consumida por unidad de producción (por ejemplo, kWh por tonelada fabricada).

  • En productos: se analizan parámetros como el rendimiento térmico o la eficiencia energética estacional.

Existen herramientas, normas y metodologías estandarizadas para realizar estos cálculos de manera fiable.

Norma ISO 50001

La norma ISO 50001 establece un sistema de gestión de la energía para empresas e instituciones. Su objetivo es ayudar a reducir el consumo mediante políticas, objetivos concretos, y la mejora continua. Implementarla permite identificar oportunidades de ahorro y controlar el uso de la energía de forma sistemática.

IPMVP

El Protocolo Internacional de Medición y Verificación del Desempeño (IPMVP) es una metodología reconocida para verificar ahorros energéticos en proyectos de eficiencia. Define cómo medir el impacto real de las mejoras implementadas, garantizando transparencia y fiabilidad en los resultados.

Diferencias entre etiqueta y certificado energético

  • Etiqueta energética: Es un distintivo visual que clasifica productos o edificios según su eficiencia, normalmente en una escala de letras (de A a G). Su objetivo es informar al consumidor de forma rápida y clara.

  • Certificado energético: Es un documento técnico elaborado por un profesional autorizado. Analiza y califica el consumo energético de un inmueble, incluye recomendaciones de mejora, y es obligatorio para vender o alquilar en muchos países.

La etiqueta es el resumen, mientras que el certificado es el análisis completo detrás de esa calificación.

3 Sencillos
pasos

Adymus te acompaña durante todo el proceso, desde la aceptación del proyecto hasta la puesta en marcha y la obtención de ayudas.

Adymus valora el potencial de tu proyecto, teniendo en cuenta sus principales factores: la superficie útil de la cubierta —que determina la capacidad de producción solar de tu tejado—, la demanda energética global del edificio y las ayudas económicas a las que te puedas acoger.

Una vez analizado tu proyecto, Adymus procede a su ejecución con el máximo nivel de exigencia. De acuerdo con  los mayores estándares del sector y cuidando hasta el mínimo detalle para obtener un resultado de calidad. Gracias a la dilatada experiencia de la compañía, Adymus se adelanta a cualquier posible imprevisto siempre cumpliendo con todos los requisitos de seguridad y prevención de riesgos. 

Gracias al servicio de mantenimiento anual de Adymus, tu instalación funcionará siempre al máximo rendimiento.

1

Gratis: tu proyecto a medida

Adymus valora el potencial de las oportunidades de ahorro energético de tu empresa, teniendo en cuenta sus principales factores: la demanda energética de las instalaciones, el ahorro que supondrá la inversión, su amortización asociada y las ayudas económicas a las que te puedas acoger.

2

Instalación

Una vez analizado tu proyecto, Adymus procede a su ejecución con el máximo nivel de exigencia. De acuerdo con  los mayores estándares del sector y cuidando hasta el mínimo detalle para obtener un resultado de calidad. Gracias a la dilatada experiencia de la compañía, Adymus se adelanta a cualquier posible imprevisto siempre cumpliendo con todos los requisitos de seguridad y prevención de riesgos. 

3

Mantenimiento

Gracias al servicio de mantenimiento anual de Adymus, tu instalación funcionará siempre al máximo rendimiento.

Solución para la Empresa

Da el paso y convierte tu empresa en Cero de Cero.

Descubre nuestros casos de éxito

Nuestros clientes cuentan su experiencia

Google verified reviews: 5.0

Solicita tu estudio gratis

Cuéntanos tu proyecto y te ayudaremos a hacerlo realidad, sin compromiso ni complicaciones.

Rellena el formulario
para solicitar el estudio

Deja aquí tus datos y nos pondremos en contacto contigo

El futuro ya está aquí

No esperes más y descubre cómo mejorar tu rendimiento energético