Autoconsumo fotovoltaico: ahorra con energía solar
Reduce costes y huella de carbono gracias a la energía solar
¿Qué es el autoconsumo solar o fotovoltaico?
El autoconsumo solar o fotovoltaico es un modelo energético en el que una empresa genera su propia electricidad a partir de paneles solares instalados en sus instalaciones, aprovechando la radiación solar como fuente de energía limpia y renovable. Este sistema permite reducir la dependencia de la red eléctrica tradicional, disminuir los costes energéticos a medio y largo plazo y contribuir activamente a la sostenibilidad ambiental.
En el ámbito empresarial, el autoconsumo fotovoltaico se ha consolidado como una solución estratégica para mejorar la eficiencia energética, optimizar recursos y avanzar hacia la descarbonización. Además, la normativa vigente en muchos países permite verter los excedentes de energía a la red eléctrica, generando beneficios económicos adicionales o reduciendo aún más la factura energética.
Este tipo de instalación puede adaptarse a diferentes escalas y necesidades, desde pequeños negocios hasta grandes industrias, con opciones de autoconsumo con o sin baterías, y sistemas de compensación por excedentes.
¿Tipos de instalaciones de autoconsumo?
Existen varios tipos de instalaciones de autoconsumo solar, y su elección depende de factores como el perfil de consumo energético de la empresa, el espacio disponible y los objetivos de ahorro. Cada tipo de instalación puede adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa, buscando siempre el equilibrio entre eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad. A continuación, se detallan los principales tipos:
En este tipo de instalación, todo lo que se genera se consume directamente en el momento. Se instala un sistema de antivertido que impide que la energía sobrante se vierta a la red. Es ideal para empresas que pueden adaptar su actividad al horario solar y quieren evitar trámites adicionales con la distribuidora.
Aquí, la energía que no se consume se vierte a la red eléctrica. Existen dos subtipos:
Con compensación de excedentes: la energía vertida se descuenta de la factura eléctrica, hasta alcanzar un balance económico cero. Es una opción muy común en pymes.
Sin compensación de excedentes: la energía vertida se vende al mercado eléctrico, lo que puede generar ingresos adicionales. Requiere una tramitación más compleja y suele estar orientada a grandes instalaciones industriales.
Este sistema incorpora baterías para almacenar el excedente de energía y utilizarlo en horas sin producción solar (por ejemplo, durante la noche). Aporta mayor autonomía energética, aunque con una inversión inicial más alta. Es una opción atractiva para empresas con consumos constantes fuera del horario solar.
Varios consumidores comparten una misma instalación solar. Aunque más habitual en comunidades residenciales, también es aplicable a polígonos industriales, parques empresariales o centros logísticos. Requiere acuerdos entre las partes y una distribución clara de la energía generada.
¿Cómo funciona el autoconsumo fotovoltaico?
Edificios energéticamente eficientes


¿Cómo instalar placas solares para autoconsumo solar?
pasos
Adymus te acompaña durante todo el proceso, desde la aceptación del proyecto hasta la puesta en marcha y la obtención de ayudas.
1 Gratis: tu proyecto
a medida
a medida
Adymus valora el potencial de tu proyecto, teniendo en cuenta sus principales factores: la superficie útil de la cubierta (que determina la capacidad de producción solar de tu tejado), la demanda energética global del edificio y las ayudas económicas a las que te puedas acoger.
2 Instalación
Una vez analizado tu proyecto, Adymus procede a su ejecución con el máximo nivel de exigencia. De acuerdo con los mayores estándares del sector y cuidando hasta el mínimo detalle para obtener un resultado de calidad. Gracias a la dilatada experiencia de la compañía, Adymus se adelanta a cualquier posible imprevisto siempre cumpliendo con todos los requisitos de seguridad y prevención de riesgos.
3 Legalización
Despreocúpate de todo. Adymus se ocupa de todas las gestiones y trámites para obtener los permisos y ayudas, sin complicaciones.
4 Control
5 Mantenimiento
Gracias al servicio de mantenimiento anual de Adymus, tu instalación funcionará siempre al máximo rendimiento.
1
Gratis: tu proyecto a medida
Adymus valora el potencial de tu proyecto, teniendo en cuenta sus principales factores: la superficie útil de la cubierta (que determina la capacidad de producción solar de tu tejado), la demanda energética global de las instalaciones y las ayudas económicas a las que te puedas acoger.
2
Instalación
Una vez analizado tu proyecto, Adymus procede a su ejecución con el máximo nivel de exigencia. De acuerdo con los mayores estándares del sector y cuidando hasta el mínimo detalle para obtener un resultado de calidad. Gracias a la dilatada experiencia de la compañía, Adymus se adelanta a cualquier posible imprevisto siempre cumpliendo con todos los requisitos de seguridad y prevención de riesgos.
3
Legalización
Despreocúpate de todo. Adymus se ocupa de todas las gestiones y trámites para obtener los permisos y ayudas, sin complicaciones.
4
Control
En todo momento, podrás controlar la producción de tu planta solar y los niveles de ahorro a través de nuestra app.
5
Mantenimiento
Gracias al servicio de mantenimiento anual de Adymus, tu instalación funcionará siempre al máximo rendimiento.
Solución para la Empresa
Da el paso y convierte tu empresa en Cero de Cero.
Ventajas del autoconsumo fotovoltaico para empresas
El autoconsumo fotovoltaico ofrece numerosas ventajas para las empresas, empezando por un importante ahorro económico. Al generar su propia electricidad, la empresa reduce de forma considerable su dependencia de la red eléctrica convencional, lo que se traduce en una factura energética mucho más baja desde el primer mes. Esta reducción de costes permite amortizar la inversión en pocos años, especialmente si se aprovechan las ayudas públicas o incentivos fiscales disponibles en muchas regiones.
Además del ahorro directo, el autoconsumo protege a las empresas frente a la volatilidad del mercado energético. En un contexto de precios eléctricos inestables, contar con una fuente de energía propia aporta previsibilidad y estabilidad en los costes, lo que facilita la planificación financiera y mejora la competitividad. También existe la posibilidad de generar ingresos adicionales si se opta por instalaciones con excedentes, ya que la energía sobrante puede verterse a la red y ser compensada económicamente.
Desde el punto de vista ambiental, el autoconsumo fotovoltaico contribuye a la reducción de emisiones de CO₂ y al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que refuerza la imagen corporativa ante clientes, inversores y la sociedad en general. Mostrar un compromiso real con la transición energética se ha convertido en un valor diferencial clave en muchos sectores.
Cabe destacar que las instalaciones solares tienen una vida útil de más de 25 años y requieren un mantenimiento mínimo, lo que garantiza un rendimiento estable y sostenido a largo plazo. Además, incorporar este tipo de sistemas puede aumentar el valor de los activos inmobiliarios de la empresa, al dotarlos de mayor eficiencia y autonomía energética. En conjunto, el autoconsumo fotovoltaico representa una inversión estratégica que combina rentabilidad, resiliencia y responsabilidad ambiental.
Preguntas frecuentes
A continuación, resolvemos algunas de las dudas más habituales
Autoconsumo industrial: ¿Qué es y cómo funciona?
El autoconsumo industrial consiste en generar energía dentro de las instalaciones de una empresa o industria para su propio consumo operativo, reduciendo la dependencia de la red eléctrica externa y los costes asociados a la compra de energía, pudiendo ahorrar hasta un 100 % en el término variable de la factura de la luz.
¿Cuando puedo esperar el retorno de la inversión?
El retorno de la inversión depende de cada caso y puede variar en función de alguno de los siguientes parámetros:
- Gasto energético: en función del consumo histórico de la empresa y la previsión futura.
- Cantidad de energía generada: La ubicación de la instalación fotovoltaica, la cantidad de luz o la calidad de la instalación, entre otros, serán factores determinantes en la generación de energía. Cuanto mayor sea la cantidad de energía producida, menor será el tiempo de recuperación de la inversión.
- Coste de la instalación: Tanto el coste como las ayudas a las que pueda optar serán claves a la hora de calcular el retorno de la inversión.
Además, debemos tener en cuenta que la amortización de los paneles fotovoltaicos suele hacerse en los primero 4-8 años de vida y que su vida útil es de alrededor de 30 años. Todo ello hace que la rentabilidad sea elevada.
¿Tienen las placas un bajo coste de mantenimiento?
Si, el mantenimiento de las placas es sencillo y con un coste bajo pero deberemos tener en cuenta que un buen mantenimiento nos ayudarían a asegurar la rentabilidad.
Entre otras acciones, debe realizase la limpieza de las superficies, revisión de los acumuladores, cambio de las gomas aislantes y una revisión por desperfectos periódica.
Adymus te ofrece un servicio de mantenimiento anual que incluye una supervisión constante y actuaciones de mantenimiento que garantizan el rendimiento al 100% de la instalación
Modalidades de consumo industrial, con o sin inversión inicial.
Existen dos modalidades o modelos de contratación y ejecución de instalaciones de autoconsumo industrial:
- Modalidad EPCo proyecto “llave en mano”. En este modelo, el cliente realiza una inversión inicial cubriendo el coste total de la instalación solar, disfrutando de toda la energía generada sin costes adicionales, ya que la instalación de autoconsumo solar pasa a ser propiedad suya. Es la solución más conveniente si quieres ahorrar en la factura de luz de forma inmediata.
- Modalidad PPA.Aquí no hay necesidad de inversión inicial. Este modelo se basa en un contrato de compraventa para obtener energía más barata que la red eléctrica convencional. El cliente acuerda, a largo plazo, con un productor o una comercializadora la compra a un precio fijo, siempre más económico que el de la red eléctrica convencional. Es una manera asequible para impulsar la transición hacia las energías renovables con cero inversión inicial.
Áreas de acción
Nuestros clientes cuentan su experiencia
Google verified reviews: 5.0
En nuestra comunidad contratamos a Adymus para la instalación de placas solares y la experiencia no podría haber sido mejor. Desde la presentación inicial del proyecto, el equipo demostró una gran profesionalidad y cercanía, resolviendo todas nuestras dudas de forma clara y detallada. La ejecución fue impecable, cumplieron con los plazos establecidos y el servicio postventa ha sido igual de excelente. Recomiendo totalmente a Adymus por su compromiso, calidad y trato excepcional. ¡Un 10 en todos los aspectos!
Somos una comunidad de propietarios en Barcelona, una finca con 24 vecinos. Producimos 25.000kWh/año, lo que nos permite un ahorro del 50% en los consumos comunitarios y un 15% en los particulares. Encargamos hace ya 4 años el proyecto y la ejecución a Adymus, después de una selección entre otras cinco empresas, y quedamos plenamente satisfechos tanto por el estudio, la ejecución y los plazos, todo cumplido a 100%. Nos tramitaron también legalizaciones y subvenciones, todo se cumplió como se había previsto. Ahora nos llevan el mantenimiento y no tenemos ningún problema. Sin duda la mejor inversión de la comunidad.
Como Administrador de fincas, es un placer trabajar con empresas como Adymus en relación a la instalación de placas solares. Son eficientes, metódicos y presenta un proyecto con precio cerrado en las Comunidades. Se encargan de todas las gestiones para garantizar la bonificación del 50% del IBI que da el Ayuntamiento de Barcelona
Seleccionamos a la empresa para dedicarse exclusivamente a comunidades de propietarios. La experiencia del acompañamiento en todo el proceso ha sido muy buena por parte de todos los profesionales: comercial, técnico y, sobre todo, en los trámites administrativos.
Han instalado paneles solares en varias comunidades de propietarios que administramos y el resultado ha sido plenamente satisfactorio. Los proyectos de implantación los gestionaron con rapidez, eficiencia y profesionalidad, cumpliendo con todo lo prometido. De momento no hemos recibido ni una sola queja de nuestros clientes, antes bien, todo son elogios, especialmente hacia los operarios que realizaron las instalaciones y al buen hacer de Diego. Sin duda seguiremos ofreciendo sus servicios de instalación y mantenimiento a más comunidades de propietarios. Empresa altamente recomendable y fiable en materia de paneles solares y autoconsumo eléctrico. Nos consta que también efectúan instalaciones de punto de recarga para vehículo eléctrico y aerotermia en comunidades, no obstante en relación a estos dos servicios aún no tenemos experiencia con ellos para valorarlo, pero de seguro son igual de comprometidos.
Llevábamos tiempo pensando en dar el paso de hacer el cambio de energía en la finca. Gracias a la transparencia de Adymus y su paciencia le vimos el valor económico y energético. La instalación de 10 y sobretodo la atención post proyecto que es lo que nos preocupaba. Contentos de haber tomado la decisión final con vosotros, gran profesionalidad.
En nuestra comunidad de vecinos instalaron una primera fase en 2019 y una segunda fase en 2023. Han sido siempre muy profesionales, proactivos y atentos. Nos hicieron ambos proyectos llave en mano, sin tener que estarles persiguiendo. Siempre los he recomendado en mi entorno y a quien me ha preguntado, son una apuesta segura.
En julio de 2019, tras presentar en la reunión de vecinos los proyectos de instalación de placas fotovoltaicas y de auditoría energética, la Comunidad decidió llevar a cabo ambas iniciativas. Una vez instaladas las placas, surgieron numerosos obstáculos burocráticos para su conexión a la red. Sin embargo, el equipo de Adymus se mantuvo firme, gestionando el proceso ante la compañía eléctrica durante casi un año, hasta lograr resolver todos los inconvenientes. Además, nos brindaron un gran apoyo con la tramitación de la bonificación del IBI. Un equipo de profesionales altamente competentes y con un trato excelente. ¡Muy recomendables!
Ha sido una grata experiencia, realizar las instalaciones fotovoltaicas con Adymus. Se han cumplido los plazos y nos han acompañado en realizar los tramites burocráticos al respecto.
Instalación realizada en nuestra comunidad de forma satisfactoria por parte de Adymus. Los retrasos en la puesta en marcha se deben a la conexión por parte de las eléctricas y eso es otro cantar.
En la finca donde vivo vinieron a instalarnos placas y el resultado fue brillante. Des del primer momento en que vinieron a presentarnos el proyecto a todos los vecinos, nos transmitieron confianza plena. Teníamos muchas dudas y supieron explicarnos con detalle el proyecto y de una forma muy cercana. Tanto la presentación como la posterior ejecución y servicio postventa ha sido muy bueno. Sin duda, recomiendo trabajar con Adymus y apostar por instalar placas.
Solicita tu estudio gratis
Cuéntanos tu proyecto y te ayudaremos a hacerlo realidad, sin compromiso ni complicaciones.