Ayudas y subvenciones para energías renovables en Madrid 2025

Si estás pensando en instalar paneles solares en tu vivienda o negocio, te interesará saber que en la Comunidad de Madrid puedes beneficiarte de diversas ayudas económicas y fiscales. Aunque actualmente no hay una subvención autonómica directa en vigor, existen otros incentivos que permiten reducir significativamente el coste de la instalación.
Madrid cuenta con 2.800 horas de sol al año y más de 120.000 edificios solo en la capital, lo que equivale a 12.000.000 de metros cuadrados de superficie disponible para instalaciones fotovoltaicas – el equivalente a 1.200 campos de fútbol. A pesar de este enorme potencial, Madrid sigue siendo una de las comunidades autónomas con menor potencia fotovoltaica instalada, lo que representa una gran oportunidad de crecimiento.
¿Qué subvenciones para placas solares hay en Madrid?
Actualmente, la Comunidad de Madrid no cuenta con una línea de subvenciones directas específicas para la instalación de placas solares. No obstante, durante 2025 sí se pueden aprovechar diversas ayudas y bonificaciones fiscales a nivel local y estatal que fomentan el uso de energías renovables:
- Bonificación del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras)
- Bonificación del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles)
- Deducción estatal en el IRPF por inversiones en energías renovables
Estas ayudas pueden suponer un ahorro total de hasta 2.000 € o más, dependiendo del municipio, el tipo de inmueble y las características de la instalación.
Bonificación del ICIO para instalaciones solares en Madrid
Una de las bonificaciones más interesantes para quienes planean instalar placas solares es la del ICIO, un impuesto que se aplica a obras y reformas.
Este incentivo debe solicitarse antes de realizar la instalación, y su bonificación varía entre un 10 % y un 95 %, dependiendo del ayuntamiento.
Por ejemplo:
Madrid capital aplica una bonificación del 95 % con trámites sencillos.
En Alcorcón, Boadilla del Monte, Getafe o San Sebastián de los Reyes, también puedes acceder a un 95 % de descuento.
En municipios como Majadahonda o Pinto, aunque la bonificación es alta, los trámites pueden ser más exigentes.
¿Qué bonificación del ICIO ofrecen los municipios de Madrid?
En la Comunidad de Madrid, los porcentajes de bonificación del ICIO y la complejidad del trámite varían ampliamente entre municipios. A continuación, se muestra una tabla agrupada por nivel de bonificación para facilitar la comparación:
Bonificación del ICIO | Municipios | Dificultad promedio |
95 % | Alcorcón, Boadilla del Monte, El Álamo, Galapagar, Getafe, Guadarrama, Las Rozas, Madrid, Paracuellos de Jarama, Pinto, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz | Baja / Media |
90 % | Alcalá de Henares | Baja |
75 % | Majadahonda | Alta |
50 % | Alcobendas, Alpedrete, Fuenlabrada, Rivas-Vaciamadrid, San Agustín de Guadalix, San Martín de la Vega, Villanueva de la Cañada | Baja / Media |
40 % | Meco, Villaviciosa de Odón | Baja |
10 % | Ciempozuelos | Media |
Sin bonificación | Leganés, San Fernando de Henares, Tres Cantos | – |
Como puede verse, algunos municipios permiten alcanzar el máximo ahorro posible, mientras que otros no ofrecen ningún tipo de bonificación. Por ello, es fundamental consultar con el ayuntamiento correspondiente antes de iniciar la instalación para no perder oportunidades de ahorro.
Bonificación del IBI por instalar placas solares en la Comunidad de Madrid
Tras realizar la instalación fotovoltaica, se puede acceder a la bonificación del IBI, un tributo que se paga anualmente por ser propietario de un inmueble.
Este beneficio puede alcanzar entre un 10 % y un 50 %, durante periodos de 1 a 10 años, dependiendo del municipio. Gracias a estas bonificaciones, el retorno de inversión se reduce significativamente: de los 4-6 años habituales sin ayudas, a solo 2-3 años con las bonificaciones aplicadas.
Algunos ejemplos:
- Madrid capital ofrece una bonificación del 50 % durante 3 años
- Majadahonda otorga un 50 % durante 8 años
- En Valdemoro y Getafe, se aplica un descuento de hasta 50 % y 30 % respectivamente durante 10 años
Documentación para solicitar la bonificación del IBI
La documentación necesaria para tramitar la bonificación del IBI por instalación de placas solares puede variar según el municipio, ya que cada Ayuntamiento lo detalla en sus propias ordenanzas fiscales.
En Adymus nos encargamos de identificar los requisitos específicos de tu localidad, preparamos toda la documentación correspondiente y te la enviamos lista para presentar, ahorrándote tiempo y gestiones innecesarias.
Documentos que suelen requerirse:
- Permiso de obras o declaración responsable
- Estudio técnico y certificado de final de instalación
- Legalización de la instalación
- CIE (Certificado de Instalación Eléctrica)
- RAC (Registro de Autoconsumo)
- RITSIC (Registro de Instalaciones de Producción de Energía Eléctrica)
- Recibo anual del IBI
- Ahorro total en 3 años: 1.657,50 €
Bonificación del 50%
Municipio |
Duración |
Dificultad |
Alcalá de Henares |
1 año |
Medio |
Alcobendas |
3 años |
Bajo |
Alpedrete |
3-5 años |
Bajo |
Collado Villalba |
2 años |
Medio |
Colmenar Viejo |
4 años |
Medio |
Coslada |
3 años |
Medio |
Daganzo de Arriba |
6 años |
Medio |
El Escorial |
5 años |
Medio |
Fuenlabrada |
3 años |
Bajo |
Galapagar |
5 años |
Bajo |
Guadarrama |
2 años |
Medio |
Madrid |
3 años |
Bajo |
Majadahonda |
8 años |
Medio |
Mejorada del Campo |
4 años |
Medio |
Móstoles |
4 años |
Medio |
Pinto |
4 años |
Medio |
Pozuelo de Alarcón |
3 años |
Medio |
San Martín de la Vega |
4 años |
Alto |
Valdemorillo |
3 años |
Alto |
Valdemoro |
10 años |
Medio |
Villalbilla |
4 años |
Medio |
Villanueva del Pardillo |
5 años |
Medio |
Bonificación del 40-45%
Municipio |
Bonificación |
Duración |
Dificultad |
Boadilla del Monte |
45% |
3 años |
Medio |
Humanes de Madrid |
40% |
5 años |
Bajo |
Las Rozas de Madrid |
40-50% |
5 años |
Alto |
Tres Cantos |
40% |
3 años |
Medio |
Velilla de San Antonio |
40% |
3 años |
Medio |
Villanueva de la Cañada |
40% |
1 año |
Medio |
Bonificación del 30-35%
Municipio |
Bonificación |
Duración |
Dificultad |
Torrelodones |
35% |
3 años |
Alto |
Getafe |
30% |
10 años |
Medio |
Leganés |
30% |
2 años |
Medio |
San Agustín de Guadalix |
30% |
5 años |
Alto |
Villaviciosa de Odón |
30% |
5 años |
Alto |
Bonificación del 20-25%
Municipio |
Bonificación |
Duración |
Dificultad |
Algete |
25% |
8 años |
Alto |
Moralzarzal |
25% |
4 años |
Alto |
San Sebastián de los Reyes |
25% |
8 años |
Medio |
Torrejón de Ardoz |
25% |
4 años |
Bajo |
Ciempozuelos |
20% |
10 años |
Bajo |
Meco |
20% |
3 años |
Medio |
Rivas-Vaciamadrid |
20-50% |
3 años |
Alto |
Bonificación del 10%
Municipio |
Bonificación |
Duración |
Dificultad |
Arganda del Rey |
10% |
5 años |
Bajo |
Deducción del IRPF por instalar placas solares en Madrid
A nivel estatal, existe una deducción escalonada del IRPF para aquellas instalaciones que logren una mejora en la eficiencia energética del inmueble. Esta deducción está vigente para instalaciones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2025.
Mejora en Eficiencia Energética | Porcentaje de Deducción | Requisito |
Reducción del 7% en consumo de energía primaria | 20% | Certificado energético antes y después |
Reducción del 30% en consumo de energía primaria | 60% | Certificado energético antes y después |
Calificación energética A o B | 60% | Certificado energético antes y después |
Requisitos para acceder a la deducción:
- Reducción del consumo de energía primaria no renovable entre un 7% y 30%, o mejora de la calificación energética a A o B
- Disponer de un certificado de eficiencia energética antes y después de la instalación
- Aplicable a viviendas habituales, garajes o trasteros de uso residencial
- Fechas válidas: Entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2025
- Límite para aplicar: Declaraciones presentadas hasta el 31/12/2025
Esta deducción es especialmente interesante para propietarios de viviendas unifamiliares que quieran mejorar la sostenibilidad de su hogar mientras reducen su carga fiscal.
Documentación necesaria para solicitar la deducción IRPF
Al momento de realizar la declaración, será imprescindible presentar cierta documentación que acredite la mejora energética lograda y el coste de la intervención:
- Certificados de eficiencia energética:
- Uno anterior a la obra (emitido como máximo dos años antes de la instalación).
- Otro posterior, que refleje la mejora tras la instalación.
- Anexo A2 de la declaración de la renta: Este formulario debe completarse con los siguientes datos:
- NIF o NIE del contribuyente
- Referencia catastral del inmueble
- Fechas de emisión de ambos certificados energéticos
- Valores de consumo energético antes y después de la instalación
- Letra de calificación energética alcanzada
- Coste total de la instalación
💡 ¿Tienes dudas sobre la deducción fiscal? En Adymus, analizamos tu caso y te ayudamos a aprovechar al máximo los beneficios disponibles.
👉 Contacta con nuestros asesores y descubre si puedes aplicar esta deducción junto a otras bonificaciones.
¿Qué pasó con las ayudas renovables de la Comunidad de Madrid?
Las conocidas subvenciones de autoconsumo con fondos europeos Next Generation finalizaron el 31 de diciembre de 2023. Estas ayudas permitían cubrir hasta el 50 % del coste de instalación y contaban con un presupuesto superior a los 290 millones de euros.
Aunque la convocatoria ya cerró, muchos beneficiarios siguen esperando la resolución de su solicitud, ya que la gestión y distribución de los fondos ha sido lenta.
¿Necesitas ayuda para gestionar las ayudas renovables en Madrid?
Cada comunidad de propietarios y cada vivienda es única. Por este motivo, es fundamental realizar un estudio personalizado que tenga en cuenta las singularidades de tu caso específico para maximizar todas las ayudas disponibles.
En Adymus contamos con amplia experiencia en el desarrollo de instalaciones fotovoltaicas en comunidades de vecinos y proyectos de autoconsumo individual. Analizamos tu caso sin compromiso y te ayudamos a transformar espacios no aprovechados en un activo económico con la máxima rentabilidad.
Contacta con nosotros para:
- Estudio gratuito y sin compromiso de tu instalación
- Gestión integral de todas las ayudas y bonificaciones
- Asesoramiento personalizado para autoconsumo colectivo e individual
- Tramitación completa de certificados energéticos para deducción IRPF
No dejes pasar esta oportunidad única de aprovechar las mejores condiciones del mercado fotovoltaico en Madrid. El momento ideal es ahora: precios de energía altos, ayudas excepcionales y tecnología más eficiente que nunca.
Nuestros clientes cuentan su experiencia
Google verified reviews: 5.0
En nuestra comunidad contratamos a Adymus para la instalación de placas solares y la experiencia no podría haber sido mejor. Desde la presentación inicial del proyecto, el equipo demostró una gran profesionalidad y cercanía, resolviendo todas nuestras dudas de forma clara y detallada. La ejecución fue impecable, cumplieron con los plazos establecidos y el servicio postventa ha sido igual de excelente. Recomiendo totalmente a Adymus por su compromiso, calidad y trato excepcional. ¡Un 10 en todos los aspectos!
Somos una comunidad de propietarios en Barcelona, una finca con 24 vecinos. Producimos 25.000kWh/año, lo que nos permite un ahorro del 50% en los consumos comunitarios y un 15% en los particulares. Encargamos hace ya 4 años el proyecto y la ejecución a Adymus, después de una selección entre otras cinco empresas, y quedamos plenamente satisfechos tanto por el estudio, la ejecución y los plazos, todo cumplido a 100%. Nos tramitaron también legalizaciones y subvenciones, todo se cumplió como se había previsto. Ahora nos llevan el mantenimiento y no tenemos ningún problema. Sin duda la mejor inversión de la comunidad.
Como Administrador de fincas, es un placer trabajar con empresas como Adymus en relación a la instalación de placas solares. Son eficientes, metódicos y presenta un proyecto con precio cerrado en las Comunidades. Se encargan de todas las gestiones para garantizar la bonificación del 50% del IBI que da el Ayuntamiento de Barcelona
Seleccionamos a la empresa para dedicarse exclusivamente a comunidades de propietarios. La experiencia del acompañamiento en todo el proceso ha sido muy buena por parte de todos los profesionales: comercial, técnico y, sobre todo, en los trámites administrativos.
Han instalado paneles solares en varias comunidades de propietarios que administramos y el resultado ha sido plenamente satisfactorio. Los proyectos de implantación los gestionaron con rapidez, eficiencia y profesionalidad, cumpliendo con todo lo prometido. De momento no hemos recibido ni una sola queja de nuestros clientes, antes bien, todo son elogios, especialmente hacia los operarios que realizaron las instalaciones y al buen hacer de Diego. Sin duda seguiremos ofreciendo sus servicios de instalación y mantenimiento a más comunidades de propietarios. Empresa altamente recomendable y fiable en materia de paneles solares y autoconsumo eléctrico. Nos consta que también efectúan instalaciones de punto de recarga para vehículo eléctrico y aerotermia en comunidades, no obstante en relación a estos dos servicios aún no tenemos experiencia con ellos para valorarlo, pero de seguro son igual de comprometidos.
Llevábamos tiempo pensando en dar el paso de hacer el cambio de energía en la finca. Gracias a la transparencia de Adymus y su paciencia le vimos el valor económico y energético. La instalación de 10 y sobretodo la atención post proyecto que es lo que nos preocupaba. Contentos de haber tomado la decisión final con vosotros, gran profesionalidad.
En nuestra comunidad de vecinos instalaron una primera fase en 2019 y una segunda fase en 2023. Han sido siempre muy profesionales, proactivos y atentos. Nos hicieron ambos proyectos llave en mano, sin tener que estarles persiguiendo. Siempre los he recomendado en mi entorno y a quien me ha preguntado, son una apuesta segura.
Solicita tu estudio gratis
Cuéntanos tu proyecto y te ayudaremos a hacerlo realidad, sin compromiso ni complicaciones.