ES
Llámanos al +34 935 22 02 57

Convierte tu hogar en Cero de Cero

Genera tu propia energía y compártela con tus vecinos​

Cuenta con Adymus para diseñar y ejecutar instalaciones solares fotovoltaicas a medida para tu comunidad de propietarios. Todo bajo la modalidad de autoconsumo compartido. Amortiza la inversión en un periodo de entre 2 y 3 años. Sin inversión inicial y disfrutando de un ahorro energético en tu vivienda de hasta el 60%.

Comunidades - Solar

Comunidades energéticamente eficientes

5 Sencillos
pasos

Adymus no te deja solo y te acompaña durante todo el proceso: desde la junta de propietarios hasta la puesta en marcha y la obtención de ayudas

Adymus valora el potencial de tu proyecto, teniendo en cuenta sus principales factores: la superficie útil de la cubierta (que determina la capacidad de producción solar de tu tejado), la demanda energética global del edificio y las ayudas económicas a las que te puedas acoger.

Una vez analizado tu proyecto, Adymus procede a su ejecución con un máximo nivel de exigencia. Respaldados por los mayores estándares del sector y cuidando hasta el mínimo detalle para obtener un resultado de alta calidad. Gracias a la alta experiencia de la compañía, Adymus se adelanta a cualquier posible imprevisto, siempre cumpliendo con todos los requisitos de seguridad y prevención de riesgos.

Despreocúpate de todo. Adymus se ocupa de todas las gestiones y trámites para obtener los permisos y ayudas, sin complicaciones.

En todo momento, podrás controlar la producción de tu planta solar y los niveles de ahorro a través de nuestra app.

Gracias al servicio de mantenimiento anual de Adymus, tu instalación funcionará siempre al máximo rendimiento.

1

Gratis: tu proyecto a medida

Adymus valora el potencial de tu proyecto, teniendo en cuenta sus principales factores: la superficie útil de la cubierta —que determina la capacidad de producción solar de tu tejado—, la demanda energética global del edificio y las ayudas económicas a las que te puedas acoger.

2

Instalación

Una vez analizado tu proyecto, Adymus procede a su ejecución con el máximo nivel de exigencia. De acuerdo con  los mayores estándares del sector y cuidando hasta el mínimo detalle para obtener un resultado de calidad. Gracias a la dilatada experiencia de la compañía, Adymus se adelanta a cualquier posible imprevisto siempre cumpliendo con todos los requisitos de seguridad y prevención de riesgos.

3

Legalización

Despreocúpate de todo. Adymus se ocupa de todas las gestiones y trámites para obtener los permisos y ayudas, sin complicaciones.

4

Control

En todo momento, podrás controlar la producción de tu planta solar y los niveles de ahorro a través de nuestra app.

5

Mantenimiento

Gracias al servicio de mantenimiento anual de Adymus, tu instalación funcionará siempre al máximo rendimiento.

Solución para el Hogar

Da el paso y convierte tu comunidad en Cero de Cero.

Descubre nuestros casos de éxito

Preguntas 
frecuentes

A continuación, resolvemos algunas de las dudas más habituales

El autoconsumo compartido consiste en un acuerdo entre consumidores para repartir el consumo de energía de una o varias instalaciones generadoras.

Deben cumplir con lo siguiente:

  • Todos los consumidores participantes asociados deben pertenecer a la misma modalidad de autoconsumo (sin excedentes o con excedentes).
  • Firmar un acuerdo de reparto de energía de la instalación acordado entre los consumidores.
  • Comunicar de forma individual a la empresa distribuidora -directamente o a través de la comercializadora- un mismo acuerdo de reparto de energía de la instalación o instalaciones productoras firmado por todos los participantes.

Estos coeficientes de reparto establecen qué porcentaje de energía de la instalación generadora se distribuye a cada consumidor de forma horaria y puede modificarse cada 4 meses.

Sí, es rentable compartir una instalación fotovoltaica ya que al aunar fuerzas entre varios consumidores:

  • Supone una inversión menor al repartirse el coste.
  • Tendremos un mayor ahorro económico y rápida amortización de la instalación.
  • Uso colectivo de energía limpia y disminución de la huella de carbono.
  • Una comunidad de autoconsumo supone más facilidades, recursos y un mayor espacio disponible para la instalación.

Lo primero que se debe cumplir para poder tener una instalación fotovoltaica en una comunidad de vecinos es que se pongan de acuerdo un 33% de ellos o una tercera parte y que representen el 33% de las cuotas de participación.

Además deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Las instalaciones generadoras asociadas a los consumidores deben estar unidas o conectadas a través de líneas directas a la red interior de los consumidores.
  • Los participantes deben estar conectados al mismo centro de transformación.
  • Como máximo, la distancia entre la instalación que genera energía y cada participante, debe ser de 500m medidos en proyección ortogonal en planta.
  • Los consumidores deben estar ubicados en la misma referencia catastral según sus primeros 14 dígitos.

Estas subvenciones son la mayoría municipales y se aprueban anualmente, pudiendo cambiar de un año a otro, cubriendo entre el 50 y el 100% de la inversión.

Podrán acogerse a este tipo de instalación:

  • Comunidades de propietarios:
    • Para el consumo de sus propias viviendas.
    • Para el consumo en zonas comunes.
  • Zonas residenciales. Se puede instalar un autoconsumo colectivo en zonas residenciales donde dos viviendas unifamiliares se encuentren a una distancia máxima de 500 metros, cumplan los requisitos y cuenten con un documento de acuerdo de reparto.
  • Polígonos industriales. Para éstos también puede ser muy interesante instalar paneles solares de forma conjunta entre varias empresas.
  • Empresas ubicadas en un mismo edificio de oficinas

Si. Nuestra experiencia nos avala, Adymus se ocupa de todo y garantiza la concesión de la bonificación.

No. La planta solar genera energía durante el día y a pesar de poder contratar servicios como la batería virtual, es indispensable y recomendable seguir conectado a la red eléctrica.

Si, Adymus dispone de un servicio propio de financiación que además está pensado para que no tengas que adelantar ni 1€ gracias a un sistema de carencias que te permite realizar el primer pago en el momento en el que estimamos que la comunidad recibirá la primera bonificación del IBI.

Nuestros clientes cuentan su experiencia

Google verified reviews: 5.0

Solicita tu estudio gratis

Cuéntanos tu proyecto y te ayudaremos a hacerlo realidad, sin compromiso ni complicaciones.

Rellena el formulario
para solicitar el estudio

El futuro ya está aquí

No esperes más y descubre cómo mejorar tu rendimiento energético