Adymus

Backup Box: sistema de respaldo de energía para placas solares

¿Te has preguntado qué pasaría si se va la luz y tienes placas solares instaladas? La respuesta puede sorprenderte: sin un backup box, tu instalación fotovoltaica se apagará completamente durante un corte eléctrico. Este sistema de respaldo de energía es la solución definitiva para garantizar el suministro eléctrico en tu hogar o empresa, incluso cuando falla la red eléctrica.

El backup box permite mantener encendidos los equipos más importantes de tu instalación durante apagones, transformando tu sistema fotovoltaico en una verdadera fuente de energía independiente. En un país como España, donde la Red Eléctrica es muy fiable pero no infalible, este sistema representa seguridad, tranquilidad y continuidad energética.

¿Qué es el backup box o sistema de respaldo?

El backup box es un dispositivo adicional que puede integrarse en sistemas de autoconsumo con placas solares. Su función principal es proporcionar energía a los consumos esenciales del hogar durante un corte del suministro eléctrico. En otras palabras, permite que sigan funcionando aparatos imprescindibles en caso de apagón.

Aunque pueda parecer que las baterías solares cumplen la misma función, lo cierto es que su propósito es diferente.

Las baterías almacenan la energía generada por los paneles solares para utilizarla cuando no hay producción (como durante la noche o en días nublados), lo que maximiza el autoconsumo. Sin embargo, tanto las baterías como el inversor dependen del suministro eléctrico para operar correctamente.

Cuando se produce un corte en la red, el sistema convencional se detiene. Aquí es donde entra en juego el backup box, que actúa como solución de respaldo, garantizando el suministro a determinados equipos críticos incluso sin conexión a la red.

Cómo funciona el sistema de respaldo

En caso de un corte de luz, el inversor detecta la falta de tensión en la red y activa automáticamente el sistema de respaldo (backup box), permitiendo el uso de la energía almacenada en las baterías y la generada por los paneles, si hay sol.

Este sistema, instalado junto al inversor, alimenta únicamente una toma específica para consumos esenciales que se puede asignar a zonas comunes (ascensores, iluminación, puertas automáticas parking u otras) o viviendas (como una nevera o el router), y no mantiene activa toda la instalación eléctrica del hogar. Para ello sería necesario un sistema independiente mucho más complejo y costoso.

En definitiva, el backup box ofrece una solución práctica ante apagones puntuales, sin sustituir una conexión a red ni estar diseñado para instalaciones totalmente aisladas.

El funcionamiento del backup box se basa en un principio de conmutación automática que garantiza la seguridad y continuidad del suministro:

Proceso de funcionamiento

  1. Detección del corte: El sistema monitoriza constantemente la red eléctrica
  2. Desconexión segura: Se desacopla automáticamente de la red (normativa obligatoria)
  3. Activación del backup: Se activa la alimentación desde baterías en 60 segundos
  4. Modo isla: La instalación funciona de forma aislada e independiente
  5. Reconexión automática: Cuando vuelve la luz, se restablece la conexión normal

¿Tienes placas solares y quieres protegerte ante cortes eléctricos? En Adymus diseñamos sistemas de backup personalizados para cada necesidad. Solicita tu estudio sin compromiso

Componentes principales del backup box

El sistema está compuesto por varios elementos técnicos que trabajan de forma coordinada:

Componente

Función

Contactores y relés

Detectan el estado de la red eléctrica

Sistema de control

Supervisa y gestiona la conmutación automática

Inversor híbrido

Convierte la energía de las baterías en corriente utilizable

Cuadro de protecciones

Garantiza la seguridad del sistema

Conmutador de red

Desconecta la instalación de la red durante el backup

¿Qué pasa con las baterías solares durante un apagón de luz? ¿Sigo teniendo energía?

La respuesta corta es NO, a menos que tengas un sistema de backup instalado.

Existe una confusión muy extendida sobre el funcionamiento de las baterías solares durante los cortes eléctricos:

MITO: «Si tengo baterías, tendré luz aunque se vaya la electricidad»
REALIDAD: Las baterías necesitan el inversor funcionando para suministrar energía

 

¿Qué sucede realmente sin backup box?

  1. Se va la luz → La red eléctrica falla
  2. El inversor se apaga → Por seguridad, se desconecta automáticamente
  3. Las baterías quedan inutilizadas → No pueden suministrar energía sin el inversor
  4. Te quedas sin electricidad → A pesar de tener placas solares y baterías cargadas

 

Con backup box: energía garantizada

El backup box resuelve este problema al mantener el inversor funcionando en modo aislado:

  • Durante el día: Energía desde placas solares + baterías
  • Durante la noche: Energía desde baterías almacenadas
  • Autonomía extendida: Hasta 24 horas o más con uso responsable

 

¿Quieres maximizar el aprovechamiento de tus baterías? En Adymus combinamos sistemas de almacenamiento con backup inteligente para garantizar máxima autonomía. Consulta nuestras soluciones

Entonces, ¿mi salida de emergencia me hace invulnerable ante una caída de la red eléctrica?

No completamente, pero sí te proporciona una autonomía energética significativa durante los cortes eléctricos.

 

Limitaciones importantes del backup box

🚨 Puntos a tener en cuenta:

  1. Potencia limitada: Normalmente hasta 3-5 kW de potencia máxima
  2. Uso responsable necesario: No para todos los electrodomésticos a la vez
  3. Duración dependiente: Varía según consumo y capacidad de baterías
  4. Cargas críticas prioritarias: Diseñado para equipos esenciales, no para lujo

 

Autonomía esperada según configuración

Tipo de Sistema

Capacidad Batería

Autonomía Estimada

Uso Recomendado

Básico

5-10 kWh

4-8 horas

Frigorífico + iluminación básica

Intermedio

10-20 kWh

8-16 horas

+ Router + TV + cargas básicas

Avanzado

20+ kWh

16-24+ horas

+ Equipos médicos + más dispositivos

 

Factores que afectan la autonomía

Consumo energético:

  • Frigorífico: ~150W (consumo continuo)
  • Iluminación LED: ~50W (por habitación)
  • Router WiFi: ~15W
  • TV LED: ~100W
  • Lavadora: ~2000W (no recomendado durante backup)

 

Producción solar (solo durante el día):

  • Con sol: el backup puede funcionar indefinidamente
  • Sin sol: dependes únicamente de las baterías

 

¿Necesitas calcular la autonomía exacta para tu caso? En Adymus realizamos estudios personalizados de consumo y dimensionamos el sistema ideal para tus necesidades. Solicita tu análisis gratuito

Tipos de Salida de Emergencia según tus posibles necesidades ante una caída de la REE

Existen diferentes configuraciones de backup box adaptadas a distintas necesidades y presupuestos:

1. Sistema de Backup para Cargas Críticas

Objetivo: Mantener funcionando solo los dispositivos esenciales

Características:

  • Potencia: 1-2 kW
  • Conexión: Un enchufe específico o circuito independiente
  • Equipos conectados: Frigorífico, router, iluminación básica
  • Autonomía: 12-24 horas con uso responsable
  • Costo: Más económico y fácil instalación

Ideal para:

  • Viviendas unifamiliares
  • Usuarios que buscan protección básica
  • Presupuestos ajustados

2. Sistema de Backup Completo (Full Backup)

Objetivo: Suministrar energía a toda la vivienda durante el corte

Características:

  • Potencia: 3-5 kW (toda la instalación)
  • Conexión: Mediante conmutador en cuadro eléctrico principal
  • Equipos conectados: Prácticamente todos los dispositivos
  • Autonomía: 4-12 horas dependiendo del consumo
  • Costo: Mayor inversión pero máximo confort

Ideal para:

  • Empresas y comercios
  • Viviendas con alta dependencia eléctrica
  • Zonas con cortes frecuentes

3. Sistema Híbrido con Gestión Inteligente

Objetivo: Optimizar el uso de energía según prioridades

Características:

  • Gestión automática: Prioriza cargas según importancia
  • Escalabilidad: Puede expandirse añadiendo más baterías
  • Monitorización: Control remoto y alertas
  • Eficiencia: Maximiza la autonomía disponible

Ideal para:

  • Instalaciones industriales
  • Comunidades de propietarios
  • Usuarios tecnológicamente avanzados

🔧 ¿No tienes claro qué sistema necesitas? En Adymus analizamos tu instalación actual y te recomendamos la solución de backup más adecuada según tu consumo, presupuesto y necesidades específicas. Contacta con nuestros expertos

¿Se requiere permiso para contar con energía durante un corte de luz?

Aunque por lo general no es necesario tramitar permisos específicos para incorporar un sistema de respaldo energético, sí existen ciertos aspectos normativos y de seguridad que conviene tener en cuenta:

¿Por qué no se requiere un permiso especial?

  • Se trata de una mejora dentro de una instalación de autoconsumo ya legalizada.

  • No implica cambios en la potencia contratada ni en la conexión a la red eléctrica.

  • Se mantiene dentro del marco regulado del autoconsumo.

Aspectos técnicos y de seguridad obligatorios:

  • El sistema debe garantizar una desconexión completa de la red durante su funcionamiento, según exige la normativa europea.

  • La instalación debe ser realizada por un profesional autorizado.

  • Debe cumplir con lo establecido en el Código Técnico de la Edificación (CTE).

  • En instalaciones de mayor potencia, puede ser necesario presentar un proyecto eléctrico.

 

Documentación necesaria

Documento

¿Obligatorio?

Observaciones

Memoria técnica

Para instalaciones < 10 kW

Proyecto técnico

Para instalaciones > 10 kW

Licencia municipal

No*

*Salvo normativa local específica

Registro autonómico

No

Ya cubierto por la instalación principal

Certificado instalador

Obligatorio por seguridad

 

Trámites recomendados

  1. Consulta municipal: Verificar si hay restricciones locales específicas
  2. Comunicación a la distribuidora: Informar sobre la modificación (opcional pero recomendado)
  3. Actualización del seguro: Incluir el nuevo equipamiento en la póliza
  4. Certificado de instalación: Documento que acredite la correcta instalación

 

Consideraciones especiales

Para empresas y comunidades:

  • Puede requerir proyecto específico firmado por ingeniero
  • Evaluación de impacto en instalaciones de alta potencia
  • Coordinación con servicios de emergencia en edificios públicos

 

Para viviendas unifamiliares:

  • Instalación más sencilla sin permisos adicionales
  • Responsabilidad del instalador en cumplimiento normativo
  • Garantías del fabricante válidas con instalación certificada

 

¿Tienes dudas sobre la normativa de tu caso específico? En Adymus nos encargamos de todos los trámites y cumplimiento normativo. Llevamos más de 12 años gestionando proyectos de eficiencia energética con éxito. Consulta sin compromiso

Adymus, expertos en eficiencia energética desde 2012

En Adymus llevamos gestionando y tramitando con éxito proyectos de eficiencia energética desde 2012. Realizamos proyectos llave en mano de principio a fín, desde el diseño del proyecto hasta la gestión y tramitación de las ayudas. Contacta con nosotros y preparemos, sin compromiso, un proyecto a la medida para ti.

Nuestros clientes cuentan su experiencia

Google verified reviews: 5.0

Solicita tu estudio gratis

Cuéntanos tu proyecto y te ayudaremos a hacerlo realidad, sin compromiso ni complicaciones.

Rellena el formulario
para solicitar el estudio

Deja aquí tus datos y nos pondremos en contacto contigo